Análisis de Imagen.


1.-Códigos relacionados con a percepción:
Ley de figura y fondo.


En esta imagen podemos ver un ejemplo de la ley de figura y fondo, se puede ver un dos caballitos de mar que a al vez forman una mariposa, por lo tanto hay conflicto entre figura y fondo.

Ley de agrupamiento.

  -Proximidad:
 Nuestro cerebro, al ver esta imagen ha agrupado los círculos en dos bloques, de eso trata la proximidad en imágenes.

-Semejanza

En esta ocasión visualizamos como las manzanas hacen líneas, esto se debe a la ley de semejanza ya que tendemos a hacer líneas cuando los objetos son iguales.

-Continuidad 

Ahora, en la ley de continuidad, al estar orientados en la misma dirección, lo organizamos de cierta manera en la que creamos un recorrido.

-Simetría

En esta ocasión se trata de una imagen en la que a simple vista es igual la parte izquierda y la derecha. Aunque no tiene porque ser exactamente igual, puede contener alguna variación.

Ley de contraste.

Las imágenes que contienen algún tipo de contraste nos llaman mucho la atención, en la foto del ejemplo la flor amarilla destaca sobre las demás porque están en blanco y negro.

Ley de cierre o clausura.

Con la ley de clausura vemos cosas que no están definidas, pero que nuestro cerebro tiende a definirlas

Otros principios:

-Ley de simplicidad.

Como su propio nombre indica, la simplicidad es hacer de una imagen, lo mas simple que se pueda, en este caso es un limón y no hay nada mas que intervenga en nuestra atención.

-Ley de inclusividad o camuflaje.

Son imágenes que de un vistazo no vemos nada raro, tenemos que fijarnos mas en los detalles para ver que dentro de la imagen hay algo peculiar.

-Ambigüedad

Las fotos ambiguas son aquellas que pueden tener más de una interpretación.

2.- Códigos Generales:

Código espacial
-Cenital
Las imágenes cenitales son aquellas en las que la cámara se sitúan desde arriba de lo que quieren fotografiar.

-Picado
En las imágenes con plano picado, la cámara se sitúa un poco mas alto que un plano horizontal pero sin estar perpendicularmente. 

-Horizontal
El plano horizontal está hecha de manera paralela a lo que queramos fotografiar.

-Contrapicado
Con el plano contrapicado fotografiamos desde abajo hacia arriba, de tal manera que no esté totalmente perpendicular.

-Nadir


El plano nadir está hecha desde abajo hacia arriba de manera totalmente perpendicular.

Código gestual y escenográfico

Gestual  
He escogido esta imagen dentro de la categoría gestual porque esta persona es cómico y mago, por lo tanto tiene una gesto divertido.

Escenográfico.
La escenografía es lo que acompaña al personaje principal.

Código lumínico.

Esta es una imagen con luz artificial y fría, es fría porque el color de la luz es azul

 
 En esta ocasión la luz es natural y cálida, es cálida porque predomina el color naranja.

Código simbólico
EL código simbólio representa algo que todos conocemos pero que la imagen no se parece a la realidad.

Grado de iconicidad alto o abstracción 

El grado de iconicidad de esta imagen es 7, que es una fotografía en blanco y negro.

Esta imagen es abstracta, porque no se reconoce lo que hay en la imagen.

Grado de sencillez o complejidad.
Esta imagen es sencilla porque solo muestra un objeto, no hay mas cosas que nos llamen la atención.

Al contrario de la imagen anterior, esta es compleja porque tiene muchos elementos.

Grado de monosemia o polisemia 

La imagen monosemica es aquella que solo tiene una interpretación.

El contrario de imagen monosemica es la polisémica, que es una imagen en la que podemos darle mas de una interpretación.

Grado de originalidad o redundancia.

Este anuncio es redundante porque es una imagen que hemos visto en muchos sitios.

En este caso, el anuncio es original porque sale de lo común.

Grado de denotación y connotación 
La denotación en una imagen es lo que vemos sin dar a lugar a mas interpretaciones, como las letras.

La connotación es lo que interpretamos de la imagen, por ejemplo en esta imagen la connotación es que con esos caramelos tendremos un aliento tan fresco como un helado.

Grado de impacto emocional.

Esta imagen tiene impacto emocional porque nos advierte del calentamiento global de nuestro planeta.

4.Códigos gráficos

Gran angular 
Con el gran angular conseguimos que las imágenes tengan una mayor sensación de profundidad, alejando los bordes y acercando lo que esté en medio.
Teleobjetivo

En este tipo de imagen nos da la sensación de cercanía 

Enfoque desenfoque

Es muy común utilizar el enfoque y el desenfoque para hacer que nos fijemos en algunos detalles 

Efecto de Zoom

Efecto utilizado para dar la sensación de velocidad.

Manipulación digital de la imagen

Son imágenes que no son real, y que, por tanto están editadas con photoshop o con cualquier editor de imágenes.

El tamaño en publicidad.

Dependiendo de dónde se vaya a publicar el anuncio tendrá un tamaño u otro pero siempre intentará llamar la atención de las personas que vayan a verlo.

Anuncios que se salen del formato habitual.

Este anuncio llama la atención porque no es muy común ver este tipo de anuncios.

Color.
Este anuncio, claramente, destaca por el color azul
Contraste.
Este anuncio contrasta porque tiene dos colores que contrastan.
Movimiento.
Esta imagen destaca por las figuras que parecen que están en movimiento y que parece que se van a caer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario